viernes, 11 de mayo de 2018

DERECHO LABORAL Y SUS DIVISIONES










1) DERECHO LABORAL INDIVIDUAL: Es el Conjunto de Normas que como rama del Derecho Laboral regula las relaciones que surgen entre un Trabajador y un un Empleador del Sector Privado en virtud de la celebración de un Contrato de Trabajo.

2) DERECHO LABORAL COLECTIVO: Es el conjunto de Normas que como rama del Derecho Laboral Regulan las relaciones entre un Empleador o Grupo de Empleadores con los Grupos de Trabajadores o las Organizaciones que los Representan
 ( Sindicatos ). 

3) SEGURIDAD SOCIAL: Es un Sistema de protección que el Estado regula  y esta conformado  por un conjunto  de Entidades Publicas y Privadas, Normas y Procedimientos que buscan proteger a las personas en cuanto a: Pensiones, Salud, Riesgos Laborales y cubre eventualidades como Salud, Incapacidades Laborales, Desempleo, Vejez y Muerte.


4) DERECHO PROCESAL LABORAL: El derecho procesal laboral es una rama del derecho procesal que se encarga de regular y buscar solución a las controversias laborales, de forma individual o colectiva, que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, que se dan entre empresas y trabajadores, sobre los contratos de trabajo o respecto de las prestaciones de seguridad social entre el beneficiario y la administración. También se encarga de la relación entre la Administración Pública y su personal (todo aquél que no es funcionario público y por tanto se encuentra sujeto al derecho laboral). El objeto de estudio del proceso laboral son los asuntos originados en conflictos individuales de trabajo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CONTRATO DE APRENDIZAJE

ARTICULO 81. DEFINICION.  <Ver Notas del Editor - Derogatoria tácita a partir de la vigencia de la Ley 789 de 2002. Artículo modif...